Ahorro o no ahorro

1. Gasta menos de lo que ganas, por ello ten claro cuáles son tus ingresos por periodos de un mes o una quincena.
2. Has una lista con tus gastos fijos; la comida, el transporte, renta y servicios como la luz, el agua, etc. Son gastos que siempre tendrás y no puedes quedarte sin cubrirlos, márcalos como prioridades.

4. Piensa en la utilidad de tus compras, ahorrar no significa dejar de comprar sino pensar con mayor detenimiento, si realmente necesitas lo que compras no es un gasto, es una inversión.

6. Ponte una meta económica, piensa para que quieres ahorrar, quizá quieras comprarte algo costoso o pagarte un viaje, entre más lo tengas claro es mejor y si no piensa que será muy satisfactorio “romper el cochinito” y por fin comprarte algo que hace mucho querías.
7. Es momento de ordenar tus gastos, por lo que deberás eliminar de tajo todos aquellos que son totalmente innecesarios, como el seguro que nunca solicitaste pero que viene con tu tarjeta de crédito y pagas mes a mes. Evita duplicar gastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario